Estudiantes conocen políticas y programas del Ministerio de Desarrollo Social

Jueves, 23 Abril 2015 --

Para la estudiante de tercer semestre de Drogodependencia Técnica en Rehabilitación, Mariela Lobos la exposición le pareció “estupenda ya que para nosotros los estudiantes es inalcanzable ver como desde al interior de un ministerio se hacen las políticas y beneficios que van en ayuda de las familias. Ha sido un privilegio escuchar a la seremi así que estamos muy contentos”.

 

La secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales presentó la oferta pública del Ministerio que dirige en la Región de O’Higgins, a estudiantes de diferentes carreras sociales del Instituto Profesional Los Lagos de la comuna de Rancagua. En su exposición, destacó la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN y el Sistema de Protección Social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

 

Ante más de 60 estudiantes y directivos de dicha casa de estudio la autoridad de Gobierno explicó la misión del Ministerio de Desarrollo Social destacando que este “apunta a contribuir en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia de desarrollo social, especialmente aquellas destinadas a erradicar la pobreza y brindar protección social a las personas o grupos vulnerables, promoviendo la movilidad e integración social”.

 

En este sentido, la seremi de Desarrollo Social conceptualizó la pobreza en todas sus dimensiones agregando que “en nuestro país existe un instrumento que mide la pobreza en todas sus dimensiones y es la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN, la que después de 25 años actualizó su medición tradicional presentando dos nuevas metodologías de medición de pobreza para Chile: una nueva medición de pobreza por ingresos y un nuevo concepto de pobreza, la pobreza multidimensional”.

 

Hay que destacar que la Encuesta CASEN 2013 dio a conocer que el 14,4 % de los chilenos se encuentran en situación de pobreza por ingresos. El 20,4% de los chilenos se encuentran en situación de pobreza multidimensional. Y el 5,5% de los chilenos se encuentran en situación de pobreza por ingresos y multidimensional.

 

Por otro lado, la secretaria regional ministerial profundizó en el Sistema Intersectorial de Protección Social amparado en la Ley N 20379 y que se creó en el primer mandato del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, conformado por dos subsistemas: el Subsistema Chile Solidario y el Subsistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo.

 

“Más tarde y bajo la Ley N ° 20.595, se crea el Subsistema de Protección y Promoción Social Seguridades y Oportunidades, con el objetivo de brindar seguridades y oportunidades, y promover el acceso a mejores condiciones de vida a las personas y familias que se encuentren en situación de pobreza extrema”, informó Claudia Díaz Morales.

 

Al término de la exposición la seremi de Desarrollo Social calificó como “bastante positiva la jornada ya que pudimos dialogar y reflexionar acerca la políticas públicas, los programas y planes respecto de las materias que permiten la superación de la pobreza de las personas en la Región. Los estudiantes pudieron resolver sus inquietudes, hacer observaciones. Sin duda que es una experiencia que vale replicar sobre todo cuando se hace un juicio critico de las tares del Gobierno”.

 

Asimismo enfatizó que “estamos avanzando muchísimo en el Gobierno en materia social, generando una agenda transformadora que es lo que nos propuso nuestra Presidenta Michelle Bachelet, pero siempre hay cosas que mejorar y por eso uno esta abierto a la comunidad y sobre todo a la educativa, para que hagan las observaciones y así mejorar lo que estamos haciendo”.

 

Para la estudiante de tercer semestre de Drogodependencia Técnica en Rehabilitación, Mariela Lobos la exposición le pareció “estupenda ya que para nosotros los estudiantes es inalcanzable ver como desde al interior de un ministerio se hacen las políticas y beneficios que van en ayuda de las familias. Ha sido un privilegio escuchar a la seremi, así que estamos muy contentos”.