RENGO - SERCOTEC DESTACA EMPRENDEDORA EN MARROQUINERÍA
Martes, 03 septiembre, 2013 -
Luz María Urquiza, dueña de Lenna Cueros, logró implementar su negocio gracias al fondo Capital Abeja de SERCOTEC, lo que le ha permitido exponer en escenarios tan importantes como el Centro Cultural de la casa de gobierno y el Congreso Nacional.
Con un pequeño taller, ubicado en el lavadero de su casa, y con la firme convicción de que podía rendir buenos frutos, comenzó a trabajar en la marroquinería fina. Así partió la emprendedora Luz María Urquiza, que decidió volcar todo su potencial al trabajo de cueros naturales y reciclados. Diseños, colores y texturas se han convertido en el valor agregado que entrega en cada uno de sus productos y que hoy la tienen exponiendo en importantes escenarios del país.
Urquiza se dedica a la manufactura de artículos de cuero como carteras, bolsos, morrales, cinturones, billeteras, productos que han sido el sello distintivo de su trabajo. Con algunos conocimientos en talabartería, la emprendedora cuenta que ha incorporado distintos tipos de cuero, desarrollando productos con retazos de vacuno, salmón o atún. Esto, le ha permitido ganarse un espacio importante, generando un trabajo sofisticado y de calidad en los dos años que lleva su microempresa denominada Lenna Cueros.
“En primera instancia postulé a Capital Semilla, pero me dijeron siga participando, porque no cumplía con los puntos. Agarré mi bolsita con mis ‘chaucheritas’ y mis cosas, y fui a preguntar por qué no había quedado. Ahí me informaron que había un Capital Abeja, solo para mujeres, y que lo intentara de nuevo, que lo hiciera de forma tranquila y paciente. Ahí postulé y me lo gané”, comenta la mujer.
Gracias al financiamiento logró comprar máquinas y herramientas para poner broches y tachas, además de cuchillos para ir alivianando el trabajo que era artesanal, pero que ahora pasaba a ser más industrial. “El apoyo de SERCOTEC ha sido fundamental. No sólo el dinero sino que también las capacitaciones, la orientación, porque todo esto sin la ayuda de SERCOTEC no habría sido posible. Esto me ha ayudado un montón para abrir más mercados, generar más redes que me han ayudado bastante a conseguir más cosas”, remarca Urquiza.