Las Cabras - Avanza proyecto de remodelación y construcción de Liceo Sello y LIFAE

Jueves, 05 Mayo 2016 -
 
El edil  Rigoberto Leiva Parra, sostuvo una reunión en dependencias municipales con el jefe de Educación; Héctor San Martin Moscoso, consultora de los proyectos; Carmen Vergara y arquitectos del DAEM, sobre el Liceo Sello, y el nuevo destino del LIFAE que pasará a ser un establecimiento educacional enfocado en carreras técnico profesionales.
 
Paso a paso avanza el proyecto de remodelación y construcción del Liceo Sello -actual Romilio Arellano Troncoso- por una suma aproximada de $ 4.500.000.000 millones (cifras que estimó la consultora del proyecto). Asimismo, se suma la alternativa de que el LIFAE se convierta en un liceo que imparta sólo carreras técnico profesionales, considerando remodelación y ampliación con un inversión de $ 1.200.000.000 millones.
 
 "Muy contentos porque estamos bien encaminados en el proyecto Liceo Sello que va a transformar la Escuela Romilio Arellano Troncoso, convirtiéndola en un recinto de enseñanza que impartirá desde la educación pre básica hasta la enseñanza media. Con la nueva reforma, a partir del 2018, podremos mejorar las oportunidades de nuestros alumnos, pupilos que podrán elegir entre la educación científico humanista y la técnico profesional" mencionó el Alcalde de Las Cabras tras la importante gestión que están realizando para mejorar la infraestructura de los establecimientos y la educación comunal.
 
En el LIFAE -posible futuro TP- se busca dar los espacios para que las carreras técnico profesionales de administración, turismo, geología y vitivinícola se desarrollen en la dependencias del establecimiento educacional. Con respecto a la última especialización, la encargada del proyecto, Carmen Vergara Moerleck, indicó "se hicieron las consultas ante la Seremi de Educación porque el terreno no da para la especialidad. Entonces, la Seremi de Educación nos autorizó un terreno de la Escuela Los Aromos, para la práctica profesional y la bodega".
 
Una vez que se levanten las observaciones. El proyecto a más tardar debe estar recomendado en el mes de septiembre y de ahí partir realizando las gestiones ante el Gobierno Regional, para financiar el diseño arquitectónico, postulando a su ejecución el año 2017.