RANCAGUA - CORE DESTINÓ MILLONARIA INVERSIÓN PARA TELECOMUNICACIONES

Miércoles, 31 julio, 2013

Con la presencia de los alcaldes de Las Cabras y La Estrella, la Directora regional de SERNATUR, miembros del Consejo de Desarrollo y Protección del Lago Rapel (CODEPRA), organizaciones gremiales, empresarios turísticos y personeros de la Universidad Andrés Bello, se dio el vamos a la temporada turística con una variada oferta de servicios, gastronomía, productores locales y actividades de cara a la próxima temporada estival, hay que recordar que nuestro Lago Rapel es el destino preferido para los amantes de los deportes náuticos, pesca y descanso. Para la temporada alta 2014 se espera la llegada de más de 20.000 turistas, especialmente durante el mes de enero.

“Hoy nos encontramos realizando el lanzamiento de la temporada de verano en Rapel, destino que busca potenciar su oferta turística; es por esta razón y gracias al financiamiento del Gobierno Regional y la Universidad Andrés Bello, hemos apoyado a los empresarios turísticos de la zona en distintos ámbitos que permitan fortalecer la marca turística Lago Rapel, asociada a la diversificación de la oferta de actividades, servicios y gastronomía local durante todo el año”, indicó Alicia Ortiz, Directora Regional de Sernatur, de la región de O´Higgins.

Con los años el Lago Rapel ha desarrollado un proceso de ocupación creciente de sus riberas, especialmente en nuestra comuna, que se refleja en diversas instalaciones y equipamiento turístico (principalmente camping y cabañas), casas de veraneo que han facilitado la práctica de deportes náuticos, como el windsurf, velerismo, esquí acuático, paseos en lancha y pesca de pejerrey, desde el año pasado se está introduciendo una nueva disciplina en nuestro país el llamado Flyboard, que se realizó por primera vez en el Lago Rapel y se espera potenciar para que sea mayor su práctica.

IMG_6982

Rigoberto Leiva Parra, Alcalde de Las Cabras.

En relación al desarrollo el alcalde de nuestra comuna Sr. Rigoberto Leiva Parra señaló “Nuestra comuna quiere recibir a todo el mundo porque hemos hecho un esfuerzo enorme junto a la directora de turismo, los alcaldes de comunas vecinas, CODEPRA, cámara de turismo Lago Rapel, para que efectivamente los turistas vengan a Rapel, tenemos la seguridad ya que tenemos la cota 104.5 y tenemos los servicios que es tan importante también, además hay distintas actividades que vamos a tener durante la temporada 2014 para que puedan venir a disfrutar. Estamos muy cerca de Santiago, las carreteras están en óptimas condiciones y la seguridad también se encuentra en una muy buena situación,  así que no me queda más que invitarlos a que visiten nuestra comuna y hagan de sus vacaciones un verdadero placer, los esperamos”.

El Lago Rapel, cuenta con una amplia oferta de servicios de alojamiento, campings, cabañas y hoteles. La visión de nuestra comuna apunta a convertirnos en destino turístico a nivel nacional e internacional proyectandonos como una comuna segura y amable, diversa y especialmente responsable frente al visitante, en todos los ámbitos del mercado turístico sustentable, implementados con normas y estándares de primera calidad en todos los niveles de servicios y con una identidad turística comunal reconocida mundialmente.

Durante la activiad, otra arista y que no deja de ser menor, es que el Lago Rapel, estaría ad portas de ser declarado ZOIT (Zona de interés turístico). Oscar Andwanter, Presidente de la Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel, CODEPRA, hizo mención sobre este tema, “Lograr la declaración de la ZOIT nos permitirá tener nuevos recursos e inversiones para fomentar el turismo, pero además, tener más herramientas legales para proteger y cuidar el medioambiente del Lago Rapel y sus alrededores. Estamos muy confiados en que obtendremos la declaración de ZOIT porque hay unanimidad entre los vecinos sobre sus beneficios. El proceso de participación ciudadana fue un fiel reflejo de esto con más de 200 comentarios y todos positivos”.