MACHALÍ - MINISTRO EN DIVISIÓN EL TENIENTE DESTACÓ INCORPORACIÓN DE LA MUJER
Viernes, 26 julio, 2013 -
Programa de Geovita, empresa perteneciente a SalfaCorp y una de las líderes en minería subterránea, viene a hacer frente de manera anticipada a la creciente demanda de mano de obra calificada para esta industria, de cara a los próximos años.
Como una manera de potenciar el Programa de Operadores Trainee que tiene SalfaCorp y su filial Geovita, el ministro de Minería Hernán de Solminihac, acompañado de la Seremi regional de la misma cartera, Loreto Barrera y autoridades de Codelco, realizaron una visita a las obras de esta empresa contratista presentes en la División El Teniente de la estatal en Rancagua.
Durante la visita el secretario de Estado pudo constatar en terreno el funcionamiento del programa de entrenamiento que Geovita está llevando a cabo y que tiene por objeto hacer frente a la creciente demanda de mano de obra calificada para la minería que se proyecta para los próximos años. Según estudios de la Fundación Chile, en conjunto con el Consejo de Competencias Mineras, para el año 2020 el requerimiento de mano de obra del sector ascenderá a 14.600 personas, de los cuales el 58,8% corresponde a operadores de equipos móviles.
Frente a este desafiante escenario, el Ministerio de Minería está llevando a cabo el programa “Mujer Minera”, iniciativa que busca incorporar mano de obra femenina al rubro, dentro del cual, SalfaCorp, una de las mayores empresas de ingeniería y construcción de América Latina, y su filial minera Geovita, han sido pioneros en la incorporación de mujeres en este programa de formación.