MOSTAZAL - NIÑOS RECIBEN CLASES DE ÓLEO
Lunes, 13 Octubre 2014 --
Decenas de alumnos pertenecientes a los dos establecimientos educacionales especiales de la comuna son los que por estos días esperan con felicidad que llegue la tarde. Y es que a través de uno de los tantos beneficios que entrega la Corporación de Cultura de Mostazal, la Escuela Especial María Alicia Ponce y el Colegio Diferencial cuentan con nuevos talleres para sus alumnos: la pintura y el óleo.
Reconocido es por la comunidad educativa que a través de la pintura los estudiantes desarrollan su imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias, y ha sido esa la premisa de la Corporación de Cultura para desarrollar un taller enfocado en ayudar a los alumnos de los dos establecimientos para que por medio del pincel los niños puedan estimular la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumentar la capacidad motricidad, según sea cada caso.
La encargada de impartir las clases en el Colegio Diferencial de Mostazal los días martes es Jacqueline Toro, quien es artista y cuenta con una especialización en arte terapia. La profesional ha trabajado anteriormente con niños, pero más vinculados a problemáticas sociales – aclara - no con habilidades especiales, lo que le ha plantado el desafío de entenderse con ellos y adaptar sus clases según las necesidades que cada curso requiere.
“A través de la pintura ellos van mejorando su motricidad fina, las labores manuales con las que trabajamos les permiten a ellos ir ejercitándose de una manera didáctica ya que experimentan nuevas sensaciones, les colocamos música y hacemos que ellos sean felices, enfocándonos en trabajar el área que se requiere de acuerdo a sus necesidades” afirma la docente.
Experiencia similar es la que se ha vivido en la Escuela María Alicia Ponce, en la que se imparten clases los lunes y miércoles a los alumnos de los cursos básico 7 y 5 quienes trabajan más el desarrollo cognitivo.
Acá el taller está destinado a motivar al estudiante a través del arte, a expresar por medio de la pintura su visión personal del mundo y su realidad, “desarrollando su creatividad e imaginación” detalla su directora Mirta Tapia.
“Ha sido sorprendente la integración de nuestros alumnos, todos esperan que llegue el día de la clase y nos ha servido también para conocerlos mejor” señala Mirta Tapia, quien agrega que para su escuela el beneficio que reciben por medio de la Corporación de Cultura es un plus para el establecimiento, lo cual se refleja en los agradecimientos de los apoderados quienes ven a sus hijos “más integrados y en contacto con su entorno”.
Estos talleres son parte del trabajo que se han impulsado por medio de la Corporación en el que es su primer año de funcionamiento, hitos que marcan un antes y después en el ámbito cultural de la comuna y que para el alcalde Sergio Medel, “es fruto de lo que nos hemos propuesto hacer en Mostazal”.
“Jamás en la historia de nuestra comuna se habían logrado tantos hitos enfocados para todos quienes cuenten con capacidades diferentes, esto va desde la creación de la misma oficina municipal que los acoge, la primera agrupación formada por ellos, las cajas de mercadería que otorgamos en septiembre y diciembre, entrega de ayudas sociales, y ahora también a los alumnos de los dos establecimientos educacionales, con quienes esperamos continuar trabajando ya que sabemos la importancia que tiene en el trabajo que se realiza el que puedan acceder a nuevos beneficios” indicó el edil.
En tanto, mientras la Corporación de Cultura se encuentra trabajando en el 1º Festival de la Canción en Inglés que se realizará en la comuna, los niños con capacidades especiales, cuyos talleres para sus establecimientos son parte de los proyectos ejecutados para el segundo semestre, continuarán celebrando todas las semanas el día en el que llegan sus nuevas profesoras para juntos seguir tomando sus pinceles y disfrutar, entre risas, de las habilidades que semana a semana van adquiriendo.
![]() |
![]() |