PICHIDEGUA - Celebración Regional del “Día de la Educación Rural”

Jueves, 09 Abril 2015 --

En la Escuela Básica San José de Marchigüe se realizó el evento que honró el esfuerzo, tradición y trascendencia de las escuelas rurales.

La historia cuenta que la premio nobel de Literatura, Gabriela Mistral, pasó más de 20 años ejerciendo como profesora de escuelas rurales, una vida de sacrificios en lugares alejados de las grandes ciudades que permitió instaurar el día 7 de abril, natalicio de la poetisa, como la fecha que reconoce la importancia de esta enseñanza en nuestro país.

El Director del Departamento de Educación Municipal, Jaime Morales, mencionó que “La mayor cualidad de las escuelas rurales es conservar las costumbres del campo chileno, tradiciones que las familias disfrutan como; el rodeo, los bailes típicos, comidas, entre otras, pero sin limitar a los alumnos a que ellos tengan mejores opciones para el futuro, se trata entonces de desarrollar las competencias en ellos para que puedan elegir cual es el camino que quieren seguir sin desconocer sus raíces”, Además agregó que las escuelas microcentro en Pichidegua han sufrido un enorme progreso en los últimos años; “tenemos un gran avance en Educación Rural, una gran matricula, donde el 58 por ciento de nuestros alumnos pertenecen a estos sectores, de esta manera, hemos avanzado en términos de aprendizaje e infraestructura, lo que se refleja en que se ha creado un mundo de cultura y de acogida para todos”.

A la ceremonia también asistió Alyson Hadad, Seremi de Educación de la Región de O’Higgins, quien destacó la trascendental función que cumplen estas instituciones “Más de 21 mil alumnos dan cuerpo y alma a las escuelas rurales, engrandeciendo la noble profesión de sus profesoras y profesores, que con una alta cuota de abnegación, esfuerzo y capacidad, llevan hasta las aulas no sólo el conocimiento, sino una entrega indiscutida que es valorada por sus alumnos, por los padres y por toda la comunidad”.

Por su parte, la directora Provincial de Educación de Cachapoal, Marcela Droguett, señaló que las medidas que está tomando el Gobierno en materias educacionales van por el camino de lo que realizan estos establecimientos y educación municipal; “La Educación Rural es el ejemplo de lo que tiene la Reforma Educacional, porque se preocupa más de la formación integral de los niños, más que de correr contra los resultados, nosotros preferimos como Ministerio que se desarrollen buenas personas, que sean ciudadanos felices, que se sientan gratos de venir a la escuela”.

En Chile existen 4.143 escuelas rurales –mayoritariamente municipalizadas- y trabajan en ellas cerca de 20 mil docentes con una matrícula de 380 mil alumnos. A nivel regional, se cuenta con 224 establecimientos rurales municipales en los cuales trabajan 2.112 docentes y estudian 21.091 alumnos (MINEDUC)