Presidenta firma proyecto de ley que exime a pensionados de cotización del 5% en salud

Miércoles, 22 Julio 2015 --

La Presidenta de la República Michelle Bachelet dio cumplimiento al anuncio realizado en su última Cuenta Pública a la Nación y firmó el Proyecto de Ley para que los pensionados mayores de 65 años de edad y que actualmente pagan el 5% en su cotización de salud, queden liberados de este cobro.
 
El proyecto enviado al Congreso establece la Eliminación de la Cotización del 5% de Salud para Adultos Mayores, pago que deberá asumir el Estado y así los pensionados mantendrán los derechos al régimen de salud al que estén afiliados. Esta ayuda se generará de manera automática, sin la necesidad de postulación previa y se implementará de forma gradual; con una rebaja del 5 al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del segundo. Esta nueva normativa beneficiaría a cerca de 340 mil pensionados.
 
A su vez la iniciativa contempla la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones (PBS de vejez e invalidez) que hoy no la perciben; también a los beneficiarios de APS mayores de 65 años con saldo cero en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI); y los beneficiarios con APS con saldo menor a 15 UF en su cuenta. Es decir, aquellas personas del Pilar Solidario que no contaban con recursos en su cuenta de capitalización para financiar gastos por fallecimiento. La medida beneficiará a alrededor de 336 mil pensionados.
 
Y también incorpora la Solicitud Automática de beneficios por vejez a personas que cumplen 65 años y poseen beneficios del Pilar Solidario por invalidez. Esto significa que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario (APS o PBS), al momento de cumplir los 65 años se le realice la solicitud automática para postular al beneficio de vejez que le corresponda, evitando lapsos de tiempo sin beneficio. Se verán beneficiadas más 244 mil personas.
 
Tatiana Ramírez Álvarez, directora regional IPS junto con valorar este notable avance, recordó que en el año 2008, durante el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, se llevó a cabo la Reforma Previsional que aseguró pensiones solidarias al 60% de las personas más pobres, a través de la PBS y APS de vejez e invalidez, y el Bono por Hijo. Hoy este sistema va en beneficio de más de un millón 300 mil personas de las cuales 75 mil corresponden a la región de O’Higgins.
 

La autoridad también señaló que el IPS implementará a la brevedad las medidas anunciadas por la Presidenta, una vez que el proyecto de ley esté aprobado, respondiendo así al sello de urgencia que el Gobierno le ha dado a la protección social".