PANORAMAS PARA FIN DE SEMANA EN LA REGIÓN

PANORAMAS PARA FIN DE SEMANA EN LA REGIÓN

Miércoles, 04 septiembre, 2013  --

LAS  CABRAS:Fiesta Costumbrista reunirá lo mejor de las tradiciones criollas

Actividad financiada por el programa Iniciativas de Desarrollo Territorial (IDT) de SERCOTEC, tendrá a disposición de los cabrinos diferentes stands con artesanía, comidas típicas, degustaciones y shows artísticos.

La fiesta familiar programada tendrán lugar este 6, 7 y 8 de septiembre en la Plaza de Armas de la ciudad, oportunidad en que los cabrinos y entusiastas de comunas vecinas celebrarán las costumbres típicas de Chile, para dar el vamos a los festejos del mes de la patria en la comuna.

La exposición de emprendedores y microempresarios partirá el próximo viernes 06, junto al show artístico que tendrá como protagonistas a Los Sembradores de Tagua Tagua, el celebrado grupo Cala Cala Cá de cueca chora de  San Vicente y la Sonora Juventud de Peumo. El día sábado 7, la fiesta seguirá con los grupos Cabalga, Unicornios del Norte y la conocida Sonora Barón. Finalmente el domingo 8, la actividad culminará con la presentación de los Hermanos Quintanilla de la localidad  y la Banda Bicentenario de San Vicente.

SAN  VICENTE

En el pueblo típico de Zúñiga, se llevará a efecto una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad, programada para el 7 y 8 de septiembre. El certamen lo organiza la junta de vecinos con aportes de particulares y la recaudación que provenga de los puestos gastronómicos, de artesanía y repostería. Para la tarde del domingo habrá un desfile típico campesino, carretas con bueyes, carruajes tirados con burros, desfile de los clubes de huasos y de lanceros. También se contempla la muestra de maquinarias agrícolas antiguas y modernas; campeonato de cueca, demostración de rodeo en plena calle, desfile de carreristas a la chilena y un simulacro e historia de la trilla a yegua suelta. Naturalmente que para el baile de cada día se contará con buenas orquestas y un show artístico.

MACHALÍ

 Durante los días 6, 7 y 8 la Plaza de Armas  se llenará de 166 stands de la más representativa artesanía, los más sabrosos y deliciosos aromas de la gastronomía típica, y por supuesto lo mejor de nuestra música folclórica.

Se trata del Machalí Criollo 2013, que en esta oportunidad tendrá una connotación especial, ya que asistirá una delegación de autoridades, empresarios y artesanos de San Rafael, Argentina, en el contexto del proyecto Paso Las Leñas.

La inauguración oficial  se realizará éste Viernes 06 de Septiembre a las 19:00 hora y contará con la presencia de una significativa delegación de San Rafael, Argentina, quienes durante la mañana –junto al Seremi de Obras Públicas- conocerán las obras del nuevo nivel mina.