REQUINOA - CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA PROBREZA
Lunes, 20 Octubre 2014 --
El pasado viernes 17 de octubre, se celebró a nivel mundial el día de la erradicación de la pobreza, donde se agendó a nivel nacional una actividad en todas las comunas del país para conocer nuestra realidad de diferentes formas.
Requínoa no estuvo al margen de mostrar el trabajo que se ha ido realizando durante estos años a través de los distintos programas que se han implementado en nuestra comuna, como han sido el Programa Puente que hoy es el Ingreso Ético Familiar, donde se incorporan otros programas como el Apoyo Sicosocial, Apoyo Socio Laboral, Habitabilidad y Autoconsumo.
En el sector de Totihue, hasta donde llegó una comitiva de la municipalidad de Requínoa, encabezada por la Directora de Desarrollo Comunitario, Ibetty Escobar, y la encargada del Programa de Acompañamiento Sicosocial y Familiar, Consuelo Zapata, junto a su equipo de profesionales, se realizó un desayuno con la beneficiaria del programa IEF y Autoconsumo 2013, Sra. Rosa Campos, quien recibió a los funcionarios en su casa, donde les comentó su realidad y los beneficios que le ha traído la ayuda de estos programas para superar la pobreza, además, durante la jornada, visitaron su invernadero de cultivo de hortalizas, donde exhibió su producción y expuso sus proyecciones futuras.
En el desayuno al interior del hogar de la sra Rosa, expresó sus agradecimientos por el apoyo y herramientas que se le han entregado en el transcurso del programa IEF y el ya finalizado en la etapa 2013 Autoconsumo, donde reconoce que gracias a estar en los programas y a la labor que realizan los profesionales, ha podido encontrar y desarrollar habilidades que ella pensaba que no tenía, y así le ha ayudado a producir sus alimentos con el cultivo de hortalizas y a través de los bonos los ha destinado a las verdaderas prioridades como es en mejorar su hogar, el comprar un horno móvil para poder hacer y vender pan, el cual le ha generado un ingreso de dinero lo que le permite seguir adelante y tener una mejor situación y esto ha sido gracias a que su familia se sumó al compromiso de derrotar la pobreza.
En la visita, aparte de conocer la experiencia de la sra. Rosa Campos, también se invitó a dos nuevos beneficiarios del programa IEF la Sra. Catherine Fernández y Don Pedro Mella, para que conozcan más de cerca los logros que se pueden alcanzar si ellos como jefes de familias se comprometen a trabajar con el real compromiso y aprovechar los recursos que se le entregan. En la ocasión, Don Pedro se mostró muy agradecido por la invitación y contó que él realiza un doble rol en el hogar como padre y madre a la vez, y el conocer esta experiencia le sirve para sacar ideas e implementarlas en su hogar.
