SAN FERNANDO - Segunda Mesa de trabajo Tren del Vino
Jueves, 23 Julio 2015 --
Reponer el proyecto del tren del vino, potenciar el turismo en la provincia de Colchagua y la región de manera democrática, en donde todos sean parte y beneficiados de este proceso, es el objetivo de las diferentes reuniones que encabeza la Intendencia de la Región, Gobernación de la Provincia, Seremía de Economía, Sernatur, Alcaldes, Concejales y representantes de los diferentes municipios, entre ellos el de Santa Cruz, quien fue anfitrión de esta segunda convocatoria.
El tren del vino funcionó como producto turístico muy relevante de la región de O’Higgins y de la zona central del país hasta el año 2010, luego del terremoto de ese año, sus vías y variada infraestructura asociada al recorrido del tren quedaron destruidas o en mal estado.
La principal prioridad es recuperar estas vías desde San Fernando a Santa Cruz y luego hacia Peralillo, rescatar las estaciones principales del trayecto, reparación de locomotoras y carros de pasajeros, proyecto que alcanzaría los 3 mil 300 millones de pesos según lo señalado por la empresa de ferrocarriles.
Mauricio Carreño, SEREMI de economía, señala que este proyecto reactivaría la economía de la provincia y la región, destacando además el apoyo de los propios alcaldes a esta iniciativa. ”La idea que este retorno del tren del vino no tenga solamente un beneficio para unos pocos, si no la gran mayoría de la gente de la zona que tiene un gran potencial en el valle de Colchagua y queremos con los alcaldes tener una articulación público - privado para que funcione bien este retorno.”
Por su parte Manuel Díaz, Director regional de turismo, explicó que este proyecto potenciaría la actividad turística con la capacidad de retener y encantar a los visitantes, entregando una calidad de servicio de manera que la experiencia del visitante sea única,” es un esfuerzo que estamos haciendo a nivel de región pero también a nivel de gobierno, dado que el Estado tiene la voluntad de relanzar dos trenes este año que es el ramal del Maule Constitución con sus mejoras respectivas y este, entonces estamos haciendo los esfuerzos para que esto se pueda concretar en el mediano plazo, llámese seis a siete meses más”
William Arévalo, Alcalde de Santa Cruz, valoró esta gran iniciativa, la que podría consolidarse como la principal experiencia ferro turística de Chile, teniendo como objetivo de la mesa, trabajar en la línea de visión y cooperativa, mirando los lineamientos del futuro. ”Esta es una mirada regional por eso es que estamos en estas reuniones junto a los alcaldes del valle de Colchagua, todos en la misma línea de poder potenciar un instrumento tan potente a nivel internacional como es el tren del vino.”
Es así como el funcionamiento del tren del vino, busca convertirse en una potencia turística, permitiendo tener ofertas y servicio de cada municipalidad y comuna.